Enlace de Prensa:
Patty Abril
[email protected]

Declaración del alcalde del Condado de Miami-Dade Carlos A. Gimenez

MIAMI ( 15 de Abril de 2020 )

Como comunidad, comenzamos a mirar hacia delante a lo que solo podemos referirnos como la "nueva normalidad". Nuestras vidas han cambiado debido a la crisis del COVID-19; por tanto, en la medida en que avanzamos, necesitamos tomar las precauciones que se recomiendan a la vez que analizamos cómo retomar nuestra vida pública y los negocios, de forma lenta pero segura.

Hoy, miércoles 15 de abril de 2020, tuve una reunión virtual, muy informativa y productiva, con expertos en salud del Departamento de Salud de la Florida, del Sistema de Salud Jackson, y de la Universidad de Miami, entre otros, para analizar las condiciones necesarias que deben darse a fin de comenzar a levantar ciertas restricciones impuestas a los parques y los espacios abiertos. Entre ellos existe el consenso de que, desde la perspectiva de mejorar la salud mental y física de nuestros residentes durante esta pandemia, es importante que las personas salgan, tomen sol y hagan ejercicios. Al mismo tiempo, no tenemos planificado reanudar las actividades al aire libre hasta tanto las condiciones sean las correctas, de acuerdo con las recomendaciones médicas.

El Equipo de Trabajo de Parques y Espacios Abiertos, que también se reunió hoy, incluye funcionarios del estado, así como funcionarios locales y de los condados de Broward, Palm Beach y Monroe. El Fideicomiso de los Niños, la Liga de las Ciudades, la Fundación Miami, líderes de los programas infantiles de los parques, y representantes de la industria de la navegación, la pesca y el golf también forman parte de este equipo de trabajo, que después de hoy, se dividirá en cuatro subgrupos, y cada uno de ellos contará con profesionales médicos y asesores. Un grupo se centrará en los parques y en decidir qué actividades se podrían autorizar y cuándo; otro grupo se ocupará de las posibles actividades de navegación y las marinas (en el océano y en la bahía); el tercer grupo se concentrará en las playas; y el cuarto grupo en la práctica el golf. En cada uno de los casos, haremos hincapié en mantener el distanciamiento social. Antes de reanudar cualquier actividad, analizaremos la estadística de los criterios de medición que se tienen que cumplir y estudiaremos qué proporción de las restricciones mantendremos, en dependencia de las condiciones.

Hasta el momento, las órdenes de emergencia que he emitido exigiendo la distancia social y los protocolos de "más seguros en casa” han resultado satisfactorias para atenuar la transmisión del COVID-19 y proteger a la población de mayor riesgo: los adultos de más de 65 años de edad y las personas con determinadas enfermedades, entre ellas problemas respiratorios y cardíacos, diabetes, obesidad y sistemas inmunitarios debilitados. Por tal razón, quiero hacer énfasis en que toda reversión de las normas se hará teniendo CERO TOLERANCIA con los que vayan demasiado lejos. La policía de

Miami-Dade y otras agencias seguirán estando presentes, llegado el caso. Las órdenes sobre la distancia social seguirán en pie en cualquier etapa de cualquier cambio que se haga. El distanciamiento social será necesario en toda situación, hasta que los expertos médicos decidan lo contrario, si así fuera.

En las últimas semanas hemos vivido cambios significativos en nuestras vidas y en nuestra comunidad. Todavía nos queda un largo camino, pero ahora que veo la luz al final del túnel, les pido a los residentes y a los dueños de establecimientos comerciales/negocios que miren hacia esa luz también, conmigo. Comenzar a hacer estos planes me da esperanza y quiero que todos también vean ese rayo de luz. Una vez más, siempre descansaré en los expertos médicos para que nos guíen en este proceso; no obstante, admito que me hace feliz que estemos planificando un nuevo comienzo.